sábado, 17 de diciembre de 2011

Merlín el mago

Derivada de una antigua tradición oral galesa, la fascinante leyenda de Merlín, profeta, consejero del rey Arturo y artífice de la Tabla Redonda, dominó la imaginación de la Europa medieval.

La figura del mago Merlín, entre profeta fabuloso y hechicero  diabólico, surge de antiguas leyendas galesas y toma forma en la tradición literaria del ciclo artúrico: aparece como el consejero y protector del mítico rey Arturo. Con su magia, Merlín participó en el nacimiento del monarca britano y fue él quien lo educó y le aconsejó instituir la célebre Tabla Redonda. Luego se retiró a un bosque y desapareció misteriosamente algo antes de que Arturo se topara con su enigmático final. La Historia de los Reyes de Bretaña (1236), obra mayor del escritor Geoffrey de Monmouth, catapultó definitivamente la figura de Merlín en la literatura europea. Geoffrey se basó en un antiguo personaje al que los relatos galeses llaman Myrddin y que procedía de Camarthen. 



Según cuenta Geoffrey en su obra, Merlín nació de una doncella preñada por un diablo y siendo aún un niño fue llevado ante el rey británico Vortigern para ser sacrificado, pero se salvó gracias a sus profecías. Más tarde, convertido en consejero del rey Uther Pendragon, disfrazó a éste con la figura del duque de Cornualles, y así Uther penetró en su fortaleza y se acostó con su esposa Igerna, encuentro del que nació el rey Arturo. Merlín se retiró a una existencia solitaria en medio de oscuros bosques, desde donde predijo los nefastos destinos de Britania, amenazada por invasores sajones. Arturo, mencionado por Geoffrey de Monmouth y que tiene un discutido trasfondo histórico en un antiguo rey britano que vivió entre los siglos V y VI, es entregado por Merlín a sir Héctor para que lo crié como su hijo hasta el famoso episodio en que se hace con la espada Excalibur. Tras su muerte, Arturo se queda en la isla de Avalon esperando un retorno mítico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario